Ademas de todo esto ha sido una esperiencia muy ispiradora que ha hecho que retome esta aficion ya casi olvidada por el ritmo de vida que he llevado este ultimo año, se trata de cinco dibujos uno de ellos realizado a lapiz (el ultimo) y los otros cuatro con una tecnica que me enseño Santiago Bellido, en un viaje que hicimos a Italia con el colegio este mismo año, consistente en hacer el dibujo con un boligrafo de tinta liquida y despues hacer el difuminado con agua destilada y un pinzel.
Este es el primer dibujo, que es del monasterio de Roncesvalles, donde empezamos el camino, la verdad es que el pueblo no tiene mas que el monasterio, una iglesia, cuatro casas y un monton de historia; la verdad es que es un pueblo precioso.

Esta es una iglesia que esta al lado del albergue donde nos quedamos en puente la reina.




1 comentario:
Dejando de lado la incapacidad para tratar la perspectiva cónica de forma correcta y la monotonía y completa falta de expresividad del dibujo, me parece interesante el dibujo de Puente la Reina por el intento de conseguir una composición cubista (no conseguida) mediante la multiplicidad de perspectivas, aunque se echa de menos la fragmentación de la imagen.
Espero que se note la ironía, cuando resulta evidente que la multiplicidad de las perspectivas es un error de mal dibujante y, en caso de que me equivoque y realmente busques la técnica cubista, Picasso se encontrará ahora mismo revolviéndose en su tumba.
Publicar un comentario